Autotrónica

En estos últimos años, el gran desarrollo tecnológico de la electrónica en el sector automovilístico ha llevado consigo una amplia difusión de equipos continentes componentes electrónicos cada vez más sofi sticados.

  • Gestión electrónica en motor de gasolina con bajo nivel de emisiones contaminantes.
  • Control del motor Diesel con inyección de alta presión.
  • Sistemas de control del frenado (ABS) para una mayor seguridad.
  • Control de la tracción y de la estabilidad (ESP) para mejorar la conducción.
  • Cableado eléctrico basado en redes mutiplexadas para mejorar las prestaciones, la confi abilidad y el confort.
  • Diagnóstico profundizado y estándar para un servicio eficiente de mantenimiento.

De esta realidad nace la exigencia de crear fi guras profesionales con adecuada preparación en la electrónica aplicada a los automóviles, no sólo en los conocimientos básicos, sino también en las aplicaciones más avanzadas. La evolución de la tecnología y de los componentes electrónicos requiere además una continua actualización teórica, experimental y práctica de los operadores del sector. En la formación, todo ello conlleva la necesidad de disponer de sistemas modulares y fl exibles, capaces de adaptarse a exigencias diversifi cadas y en continua evolución.

ELETTRONICA VENETA ha desarrollado ambientes y soluciones para la formación y la investigación ideales para tal objetivo, realizando una serie de equipos que permiten el análisis teórico/experimental partiendo de los sistemas eléctricos básicos hasta llegar a los más complejos.

Los temas se organizan en un programa de enseñanza que comprende la introducción teórica y la experimentación practica.
Conocimientos básicos sobre el funcionamiento de los principales órganos mecánicos y sistemas que constituyen el vehículo, estudiados con simulaciones software gestionadas en ambiente Windows. Análisis profundizado de todas las instalaciones eléctricas/electrónicas de control del motor y del movimiento del vehículo, incluyendo la búsqueda de las anomalías de funcionamiento y la sucesiva puesta a punto. Uso de los sistemas más modernos de diagnosis multimarcas aplicados a la práctica de taller en los vehículos tecnológicamente más avanzados.