Gracias al plan de inversiones en la investigación y en los recursos humanos que empezó en 1984 y con la intensa colaboración con las instituciones académicas italianas y extranjeras, así como con las industrias químicas, farmacéuticas y agroalimentarias, ELETTRONICA VENETA tiene el orgullo de presentar su renovada línea de productos para la ecología.
Se han diseñado los diferentes productos para ser usados en los institutos técnicos y en las universidades que desean dotarse de plantas piloto y de equipos de laboratorio, para llevar a cabo un programa de experimentaciones completo y moderno.
Se han proyectado y construido todos los productos respetando algunos principios fundamentales para nosotros:
- la reproducción fiel, a escala de reducida, del diseño utilizado industrialmente;
- la utilización de instrumentación industrial (sensores, transductores, accionadores) propuesta por las mejores marcas presentes en el mercado (ABB, Schneider Electric, E&H, ecc.);
- la atención a la calidad de los materiales para garantizar una larga duración y los estándares industriales, con amplio uso de acero inoxidable (estructuras de soporte, tanques, tuberías y válvulas), vidrio borosilicato (tanques y columnas);
- la aplicación de las tecnologías más avanzadas para el control y la supervisión de las plantas;
- las vastas posibilidades de elección de las dimensiones de las plantas y del tipo de control (versiones manuales, automatizadas, computarizadas).
Con estas importantes características nuestras instalaciones se utilizan en la investigación y para pequeñas producciones y pueden emplearse en las grandes empresas del sector químico, farmacéutico y agroalimentario. Todas las plantas (excepto las versiones para mesa) se hallan montadas en una estructura de acero inoxidable provista de ruedas que facilitan su desplazamiento y están equipadas de un tablero eléctrico con interruptor automático diferencial. Con excepción de los modelos para mesa, todas las plantas presentadas en este catalogo están disponibles en dos versiones Manual y Automatizada.
La versión manual no tiene sistemas de automatización y no puede conectarse a un PC; la lectura de los parámetros de proceso se efectúa directamente en los instrumentos montados en la planta y su control es completamente manual.
La versión automatizada está dotada de uno o más controladores PID de microprocesador que permiten controlar de manera automática algunos parámetros de proceso. Se efectúa la supervisión desde el PC utilizando un software SCADA que permite trabajar con la instalación sin moverse de la propia estación. Para mayores detalles sobre el software de supervisión, consultar la sección correspondiente del catálogo.
Las versiones automatizadas son particularmente aptas también para estudiar los controles de proceso y constituir una aplicación a un proceso real. En este catálogo, se han subdividido las plantas en dos secciones, “Tratamientos biológicos” y “Tratamientos químicos-físicos”; la sección “Tratamientos biológicos” se subdivide ulteriormente en versiones: “Small”, “Medium” y “Large”.
La versión “Small” es la versión de mesa, relativamente económica, pero interesante en el estudio del proceso de depuración. La categoría “Large” incluye las instalaciones de dimensiones mayores y, por tanto, más costosas; mientras que la categoría “Medium” incluye las instalaciones de dimensiones intermedias.