Mostrando los 11 resultados
F-HALL-T2/EV
Una muestra de germanio posicionado dentro de un alojamiento de cobre se coloca en el espacio entre las piezas polares de un im�n permanente. La amplitud […]
F-CEM/EV
Este aparato acelera gotitas de aceite aplicando una tensión. Dichas gotitas están cargadas y sujetas a un campo eléctrico, y a la gravedad entre las placas […]
O rellene el
F-PL-2/EV
Este aparato sirve para determinar la constante de Planck h mediante medición de la tensión de difusión de Leds de color diferente en función de la […]
F-DIFEL/EV
Mediante este sistema para el estudio de la difracción electrónica es posible verificar la hipótesis de De Broglie y establecer la naturaleza dual del electrón, partícula […]
F-FOT/EV
Este aparato permite al estudiante repetir el experimento realizado para establecer la teoría cuántica de la radiación, la que demuestra que la energía de un fotoelectrón […]
F-ESNMR/EV
El momento angular intr�nseco o Spin es una propiedad b�sica de los n�cleos y electrones. Aunque el Spin no puede medirse directamente, el momento de dipolo […]
F-FH-1/EV
Con el experimento de Franck Hertz, se quiere demostrar la validez del principio de cuantización de la energía. Este experimento tuvo una enorme importancia histórica porque […]
F-FH-2/EV
Con el experimento de Franck Hertz se quiere demostrar la validez del principio de cuantización de la energía. Este experimento tuvo una gran importancia histórica porque […]
F-SUP/EV
Cuando una sustancia es superconductora, hay una brusca variación en la susceptibilidad magnética. Para demostrar este fenómeno se han realizado dos kits: el primero se basa […]
F-BA-1/EV
Con este equipo se miden las longitudes de onda de las l�neas visibles de la serie de Balmer en el espectro del hidr�geno, la constante de […]
F-TH/EV
Con el tubo de Thomson es posible medir la relación carga/ masa del electrón. El tubo de Thomson es un tubo en el interior del cual […]