Potencia eléctrica

Hasta hace algunas decenas de años esta rama de la técnica se valía de técnicas electromecánicas, generalmente manuales; hoy en día, las tecnologías electrónicas han penetrado profundamente en las instalaciones de producción, de control y de distribución de la energía eléctrica.

Ahora, una nueva clase de instrumentos computarizados y de sistemas de control, de gestión y de supervisión con microprocesadores, forma parte integrante de las nuevas instalaciones eléctricas de producción, de distribución, de control y de utilización de la energía eléctrica. De esta realidad surge la exigencia de un nuevo saber que se base en componentes y tecnologías avanzadas. Desde el punto de vista de la formación, esto implica la utilización de sistemas modulares y flexibles, capaces de adaptarse a necesidades diversifi cadas y en continua evolución.

ELETTRONICA VENETA ha desarrollado ambientes y soluciones para la formación y la investigación ideales para alcanzar el objetivo, poniendo a disposición de las instituciones escolares toda una serie de aparatos diseñados para el estudio práctico/experimental de todos los temas inherentes a la potencia eléctrica en sus diversas variantes. Este catálogo abarca temas de alto nivel referentes a la generación de la potencia eléctrica y a sus diferentes transformaciones. La última parte del catálogo comprende aplicaciones reales, como las inherentes al sector del petróleo. Los temas tratados en este catálogo suponen que los estudiantes ya posean adecuados conocimientos de electrónica general, de los circuitos y máquinas eléctricas, así como del uso del PC.

Usuarios específicos:

  • Estudiantes universitarios avanzados de ingeniería eléctrica y de electrónica industrial
  • Técnicos y supervisores en actividades que exigen actualizaciones en el campo de las nuevas tecnologías
  • Ingenieros, técnicos, supervisores de operaciones/ mantenimiento de centrales eléctricas, barcos civiles y militares, en el sector del petróleo, de la protección civil, etc.