Técnico de mantenimiento de equipos de Biomedicina

En los últimos años, el gran desarrollo tecnológico de la electrónica ha llevado consigo una amplia difusión de equipos de nueva concepción con componentes electrónicos cada vez más sofisticados. La evolución de la tecnología ha introducido también en el campo de la medicina una serie de innovaciones en los equipos utilizados en los distintos métodos de cura de muchísimas patologías.

Actualmente en medicina se emplean aparatos cada vez más sofisticados que facilitan tanto el diagnóstico como la terapia. La detección de señales eléctricas fisiológicas (mediante EEG,ECG, EMG, etc.) o los métodos diagnósticos por imágenes (TAC, ETC.), que permiten reproducir secciones corpóreas del paciente con elaboraciones gráficas tridimensionales, ayudan a poner en evidencia patologías imposibles de individualizar con aparatos tradicionales y se demuestran un instrumento confiable e insostituibile para el médico.

De esta realidad nace la exigencia de crear figuras profesionales con una adecuada preparación de electrónica básica y con el conocimiento de las aplicaciones en campos específicos como los equipos de biomedicina. Por lo tanto, profundizar dicho conocimiento para poder instalar el equipo correctamente, controlar sus dispositivos de seguridad, verificar sus prestaciones y realizar el indispensable mantenimiento ordinario y extraordinario, requiere una preparación teóricopráctica básica en el campo de la electrónica.

Esto significa que la formación básica de técnicos para el mantenimiento de sistemas de biomedicina es de suma importancia estratégica para todas las estructuras médicas que utilizan equipos de electromedicina. ELETTRONICA VENETA, después de una exhaustiva encuesta internacional y, gracias a varios años de experiencia acumulada en el ámbito de la electrónica y de la automatización, ha elaborado un programa de formación específica en el campo de la Biomedicina para formar técnicos del sector con una preparación adecuada y multifuncional.

Los distintos temas han sido organizados de modo que formen un programa de estudio que comprenda tanto la introducción teórica como los ensayos prácticos:

  • Estudio de electrónica básica como introducción a las aplicaciones de biomedicina (fase propedéutica opcional) y formación básica en electromedicina
  • Formación profesional rbasada en ejemplos de instrumentos y equipos en los sectores de Fisiopatología, Diagnóstica, Rehabilitación y Laboratorio de Análisis, y Software para el mantenimento de equipos de biomedicina.

El estudio de electrónica básica aplicada a la Biomedicina se lleva a cabo preparando un Laboratorio de Electromedicina con varias estaciones individuales para los alumnos y una para el Docente. Los componentes fundamentales del sistema son los siguientes:

  • Unidad de Control individual para dirigir la interacción entre el usuario y el sistema computarizado de control
  • Módulos experimentales de electrónica y electromedicina
  • PC utilizado por los alumnos para el estudio y la guía a los ejercicios y por el Docente para recoger y procesar los resultados
  • Softwares didácticos para el estudio individual y la adquisición de señales biomédicas

La finalidad de la formación profesional es la de brindar un conjunto de conocimientos y habilidades sufi cientes para conocer el funcionamiento general de los equipos existentes, instalar, calibrar y reparar los instrumentos cuando no se requiere la intervención del proveedor, efectuar el mantenimento y controlar la seguridad eléctrica de los aparatos, colaborar con el personal médico tanto en el uso normal como en la evaluación técnica en caso de requerimiento de nuevos equipos.

Los equipos para la formación profesional comprenden algunos ejemplos de sistemas de biomedicina reales, un sistema para verificar los dispositivos de seguridad eléctrica y un software multimedial para estudiar los procedimientos de mantenimiento preventivo periódico.