Mostrando 1–17 de 20 resultados
TE8/EV
El aparato permite determinar el punto de inflamabilidad (hasta 360°C) de aceites destilados (diesel, queroseno), aceites combustibles, lubricantes, etc. El método utilizado es el de vaso […]
TE9/EV
El calorímetro de Mahler permite determinar el calor de combustión de numerosas sustancias sólidas y líquidas. El calor producido por la reacción de combustión del combustible […]
O rellene el
TE4/EV
Se ha diseñado la unidad para demostrar lo que es el reciclaje y efectuar balances de masa y de energía en las condiciones de estado estacionario […]
TE6D/EV
Una superficie caliente transfiere calor al ambiente por efecto combinado de la convección y de la irradiación. El módulo permite analizar los efectos combinados de convección […]
TE6A/EV
Se ha diseñado el accesorio para estudiar la ecuación de Fourier en un sistema monodimensional en las condiciones estacionarias.
TE6B/EV
Se ha diseñado este accesorio para estudiar la conducción radial del calor en las condiciones estacionarias; consta, fundamentalmente, de un disco metálico provisto de sondas de […]
TE6I/EV
El fluido del cual se quiere determinar la conductividad térmica llena la doble pared entre un cilindro calentado eléctricamente y una camisa de enfriamiento por agua. […]
TE6H/EV
La unidad está compuesta por un ventilador centrífugo con conducto vertical en el cual se pueden insertar tres tipos diferentes de superficies calentadas: con placa plana, […]
TE11/EV
El aparato consta de un calorímetro rotativo impulsado por un motor de velocidad variable. El calorímetro consiste en un cilindro metálico lleno de agua, alrededor del […]
TE6F/EV
En el módulo se utiliza un grupo de termopares para medir la temperatura del flujo de aire en el centro de un conducto, mientras que se […]
TE22/EV
El sistema está constituido por dos cilindros transparentes, independientes, que contienen aire. En el cilindro de izquierda, se comprime el aire y en el cilindro de […]
TE2/EV
Se ha diseñado la unidad para estudiar las técnicas de medición de la presión y las modalidades de calibración de los sensores correspondientes. Utilizando una balanza […]
TE1/EV
Se ha diseñado la unidad para estudiar las técnicas de medición de la temperatura y las modalidades de calibración de los sensores correspondientes utilizando puntos fijos […]
TE3/EV
La unidad está constituida por un hervidor de Marcet que permite estudiar la correlación entre la temperatura del agua y la presión y comparar los datos […]
TE5/EV
Se ha diseñado el aparato para estudiar los procesos termodinámicos de base utilizando el aire como fluido de trabajo; consta de dos tanques transparentes interconectados en […]
TE6G/EV
El módulo permite determinar la distribución de temperatura y el flujo de calor en sólidos de geometría simple improvisamente hundidos en un fluido a temperatura constante.
TE6E/EV
Una larga vara horizontal calentada en una extremidad se utiliza como superficie extendida para efectuar mediciones de transferencia de calor. Una serie de termopares, colocadas a […]