La galvanoplastia es un proceso electroquímico con el cual es posible recubrir permanentemente un objeto metálico con un metal más fino (p. ej.: oro, plata, cobre, níquel, etc.). Este proceso se lleva a cabo en un baño galvánico utilizando el flujo de una corriente continua a baja tensión. El objeto actúa de càtodo donde se produce la reducción del metal fino, mientras que el ànodo es una placa del mismo metal que obviamente se oxida. El baño galvánico es una solución de una sal del metal fino. El proceso que se puede clasificar como galvanotecnia, se encuentra en muchísimas aplicaciones industrales. En algunos casos se llama chapeado. Con el experimento propuesto, primero se efectúa el decapado, o sea un desengrasado y limpieza del objeto a placar. Luego se conecta la placa de cobre al borne de cocodrilo del cable procedente del polo positivo del generador, y el objeto en aleación de hierro al borne del cable conectado al polo negativo. Se submergen el ànodo y el càtodo en la solución galvánica y se conecta al generador. En breve se puede notar la aplicación de cobre elemental en el objeto ferroso.
MANUAL TEORICO – EXPERIMENTAL
O rellene el