Modulo para el estudio de la refrigeración domestica

AC/EV

El módulo experimental AC/EV permite a los estudiantes adquirir los datos que caracterizan el ciclo de refrigeración y relacionarlos con las características térmicas de los productos que hay que conservar a una temperatura de aproximadamente 0°C.

Programa de formación

  • Conceptos básicos de Termodinámica y terminología correspondiente.
  • Principios de funcionamiento de la refrigeración doméstica.
  • El diagrama de presión/entalpía del gas refrigerante.
  • Los principales componentes de la refrigeración doméstica: el compresor hermético, el condensador, el evaporador, el filtro. Varios dispositivos de regulación del flujo: tubos capilares y válvulas automáticas.
  • Funcionamiento del sistema con válvula automática o tubo capilar.
  • Verificación de la intervención de los dispositivos de seguridad.
  • Evaluación de los parámetros del ciclo frigorífico y su transposición en el diagrama P-h.
  • Balances térmicos en el compresor, en el evaporador, en el condensador.
  • Evaluación del coeficiente de eficiencia frigorífica (E.E.R.) de la instalación y del rendimiento volumétrico del compresor.
  • Diferencias entre el ciclo real y el ideal vistas en el diagrama P-h.
  • Calibración de la válvula automática en función de las características del producto que hay que conservar.
  • Se incluyen experiencias inherentes a la introducción de averías (a través el módulo básico)

Especificaciones técnicas
Indispensable
Incluido
Productos relacionados